El programa se enfoca principalmente en desarrollar y aplicar metodologías para la atención psicosocial y psicológica de las comunidades afectadas por la violencia socio política en Colombia, lo que nos ha llevado a desarrollar proyectos para cada una de las poblaciones, con metodologías innovadoras fundamentadas en la resiliencia, las artes expresivas.
Es un programa que contribuye a la construcción de Convivencia, Paz y Ciudadanía en los territorios, principalmente, aquellos que se han visto enfrentados a la violencia socio política y que ahora se enfrentan después del acuerdo se enfrentan a nuevas violencias o situaciones que antes no se visibilizaban por el conflicto. Promoviendo la resiliencia, los Derechos Humanos, respeto por las minorías, entre otros, donde fortalecemos las capacidades comunitarias, integración a escenarios y tareas vitales, incidencia política y fortalecimiento de capacidades para el diálogo, emprendimiento social y productivo.
El espacio de gestión del conocimiento es una de las grandes apuestas de Taller de Vida, pues consideramos que el recorrido que hemos realizado con nuestras acciones, los distintos logros e impactos positivos en nuestras comunidades, las metodologías desarrolladas, los procesos de investigación, entre otros, permiten generar conocimiento que puede ser útil para las propias comunidades, organizaciones sociales que quieran abordar las problemáticas desde nuevas metodologías o para que las entidades del estado puedan aplicar en sus intervenciones regionales.